Descubrí el método Wim Hof, que en un tiempo récord sanó mi enfermedad y me abrió a un mundo nuevo de posibilidades. Inspirado por esta transformación, comencé a explorar otras técnicas de respiración, incluyendo la respiración tumo, la respiración holotrópica y las antiguas prácticas de pranayama. La respiración regula todas las funciones del cuerpo y mente, y es la primera función automática que podemos controlar voluntariamente y es la llave a todas las demás.
Cuando el estrés se apodera de uno, lo primero que recomiendan los psicólogos es bajar las revoluciones. Esto, a priori, no es nada sencillo, pero dar con las herramientas adecuadas puede ser de gran ayuda. Se trata de una técnica de respiración que induce a estados de meditación y que tiene numerosos beneficios mentales y físicos. Especialmente, cuando tu carga mental es tan grande que no eres capaz de frenar la rumiación de pensamientos y esto desemboca en problemas más graves. Así lo explica Andrea Klimowitz, psicoterapeuta y coach, con quien pudimos disfrutar de una sesión de breathwork durante la tercera edición de Mercedes-Benz WeLife Festival. Desarrollada en los años 70, la respiración holotrópica es una técnica avanzada que combina respiración rápida y música para inducir estados profundos de conciencia y liberar bloqueos emocionales (PositivePsychology.com).
Breathwork
Cantantes, actores o bailarines se han beneficiado de la práctica ejercicios de respiración, probablemente sin haberse referido a tales ejercicios como breathwork. Ciertos ejercicios pueden ser muy efectivos, como practica destinada a aumentar la tolerancia al estrés, preparándonos para asumir mayores cargas objetivas, sin menoscabo del rendimiento y de la experiencia vital. Otros practicantes, llegan al breathwork dentro de un viaje de autoconocimiento, desarrollo personal, o incluso búsqueda espiritual. Apenas unos minutos… Como siempre está ahí y ocurre de manera automática, damos por sentada la respiración. A través de la practica de breathwork, podemos mejorar la calidad de nuestra respiración, con notables efectos en la salud y experiencia vital.
Muchas personas conocen breathwork, buscando ejercicios que amainen los síntomas de trastornos relacionados con el estrés, como la depresión y los trastornos de ansiedad. La psicoterapeuta también lo recomienda para mejorar la autoconciencia, tener una perspectiva más positiva de la vida y liberar emociones negativas como la culpa o la vergüenza. Además, esta práctica puede ayudar a «mejorar el sistema inmunológico, reducir el dolor crónico o disminuir la inflamación», afirma.
Satori Sessions: Tu Punto de Encuentro para el Breathwork
- Pero al contrario que en Kapalabhati, aquí tanto inspiración como expiración son forzadas.
- Traemos al día a día una técnica ancestral con respaldo científico para maximizar tu bienestar físico, mental, emocional y espiritual.
- Nuestras primeras bocanadas de aire, van acompañadas de un sonoro llanto.
- Pero lejos de ser nocivo, entrar en respuestas de estrés incluso intensas, durante periodos de tiempo limitados, es beneficioso.
Por el contrario es muy valiosa si se practica de manera voluntaria y controlada. Con este tipo de ejercicios aumentamos nuestra tolerancia al CO2 en sangre, y le indicamos al cuerpo que cree más glóbulos rojos. La mayoría de técnicas pranayama (las reales) entran en esta categoría. En un mundo lleno de distracciones y desafíos, breathwork ofrece una herramienta https://patoaraya.cl accesible y poderosa para reconectar con nuestro cuerpo, liberar tensiones y crear un bienestar duradero. No importa si estás buscando mejorar tu salud física, superar un bloqueo emocional o simplemente encontrar más paz en tu día a día, esta práctica tiene algo para ofrecer.
Sarah MacMillan, reconocida guía de transformación y meditación, ha dedicado gran parte de su vida a ayudar a las personas a sanar y encontrar la paz interior a través de esta práctica. Con su amplia experiencia y conocimientos en terapias de autosanación, Sarah ha ayudado a innumerables individuos a transformar sus vidas, liberarse de patrones limitantes y experimentar una mayor plenitud y felicidad. Luego de llevar a cabo breathwork, procede a una sesión de meditación. La respiración consciente anterior te facilitará llegar a un estado de tranquilidad más profundo y te asistirá en mantener la concentración durante la meditación. Puedes elegir una meditación guiada, mindfulness o cualquier otro método que te guste.
Esta técnica es particularmente útil durante momentos de alta tensión y puede mejorar la concentración y el estado de ánimo (PositivePsychology.com). El breathwork es un término general que se refiere a una variedad de prácticas de control de la respiración que tienen como objetivo mejorar el bienestar. Estas técnicas pueden ser tan simples como la respiración consciente o tan complejas como los métodos que inducen estados alterados de conciencia. El objetivo del breathwork es utilizar la respiración para influir en el estado mental y físico, promoviendo la autoexploración y la curación.